martes, 5 de julio de 2011

¿Se viene el “zurdaje”? Jornada de protesta y movilización de la izquierda




Es en repudio al uso de la categoría “otros”, que generalmente engloba a los partidos de izquierda en las encuestas de intención de voto. Las denuncias del Frente de Izquierda y la defensa de las consultoras.

En las últimas horas ha tomado forma un rumor que circuló con bastante fuerza durante toda la semana pasada. Se acercan las elecciones y los diferentes partidos afinan sus estrategias en vistas a las elecciones nacionales de octubre. En ese marco, el Frente de Izquierda, alianza que agrupa entre otros al Partido Obrero y al Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), estaría ultimando detalles para la jornada de protesta y movilización que se desarrollaría la semana entrante. Bajo la consigna “la Revolución no es de Otros”, esta fuerza se manifestará en repudio a las consultoras encargadas de medir la intención de voto. Denuncian, en el punto central de su proclama, que las encuestadoras “ocultan, bajo la categoría ideológica burguesa del ‘otros’, el avance irrefrenable de la lucha obrera”.

Consultado por este medio uno de los líderes del Frente de Izquierda manifestó: “es muy fácil subrayar y remarcar en un gráfico de barras el porcentaje del PRO o el Frente para la Victoria, es muy fácil ser un elemento necesario de este modelo burgués que se reproduce gracias a la sangre y el sudor de los trabajadores. Pero mucho más difícil es correr el velo de las categorías de la burguesía, demostrar que dentro del ‘otros’ hay partidos que representan al proletariado”. Otro dirigente destacado y de gran tradición en las luchas populares declaraba: “¡qué ‘otros’ ni ‘otros’… ¡”otros” las pelotas”! Somos el Frente de Izquierda y si llegamos al 2,8% en 2011, en 2015 somos gobierno”.

Desde las consultoras prefieren guardar silencio, aunque por los pasillos se nota el fastidio: “no hay evidencia empírica de que un 2 o 3 por ciento sea revolucionario, por eso va a la bolsa del ‘otros’”.

Más allá de la polémica, es insoslayable que es tradición en estadística agrupar a las categorías menos frecuentes, en tanto la suma de ellas resulta irrelevante. Pero desde el Frente Progresista están decididos a romper con esta convención: “es una estrategia de los empiristas contrarrevolucionarios”. Aún así, las expectativas de la izquierda son grandes: “hemos constatado que tantos años despotricando contra el fraude de la democracia electoralista ha calado hondo en el electorado. A los argentinos esa oposición les parece muy tierna, son buena gente y nos han tomado cariño, por lo que esperamos que nos voten en octubre y marcar un cambio cualitativo en lo que respecta a la izquierda en la Argentina reciente, ganando en primer vuelta”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario